Ese es el paso inverso de la muerte, a la vida y alegría plena que pasamos todos los cuervos esta tarde. Desde la muerte anímica de perder 0-2 con un Pedro Bidegain explotando, contra un conjunto que parecía mucho más dentro de la cancha (con los OLEs incluídos) a la algarabía de haber pasado el escoyo más difícil de los que quedaban.
Todo había empezado varias horas antes. Entre cábalas, pensamientos y encomendaciones divinas de la mayoría de los que nos encontramos en este Nuevo Gasómetro. Gasómetro con mucha presión, con muchas obligaciones. En una tarde que se jugaba muchísimo más que tres puntos de un campeonato.
Y en un momento el partido empezó, nuestras almas y ansias se fueron un rato de nuestros cuerpos. De hecho, luego de los baldazos de agua fría recibidos, los fantasmas llegaron a superar la cantidad de personas que había en el Bajo Flores. Pero ahí, es donde las historias se escriben de nuevo, donde el mazo de cartas dicta una nueva verdad. Donde los protagonistas se ponen los pantalones largos, los trajes de gala y hacen sus hazañas.
El equipo no aparecía. La apatía de los delanteros (si podemos decir que de lo que jugó Salgueiro era de delantero) se hacía presente por segunda fecha consecutiva. Una jugada dudosa y una pelota al lado del palo nos predispuso para la tragedia.
Otra desinteligencia de una defensa que le pesaba jugar la circunstancia marcaba a fuego el resultado y la moral de lo que se venía. La moral dentro y fuera de la cancha. Uno ya se imaginaba las semanas (por el receso) que le esperaban a San Lorenzo.
Pero alguien se la jugó. El DT al poner a un jugador “tocado”. Y el jugador “tocado” en entregar todo lo que tenía para revertir el resultado. Como en aquella otra noche en la provincia de Córdoba. Ya pueden decir oficialmente, que el “Pipi” Romagnoli le entregó en este campeonato 6 puntos (de oro) a San Lorenzo.
El Diez mostró el camino, agarró la lanza y las esperanzas de cada cuervo en esa cancha, de cada cuervo que lo seguía por la TV, Twitter y por todos aquellos que ya no están entre nosotros. Y de la mano del ingresado Bueno y el resistido Gigliotti lograron dar vuelta el barco.
Aquel barco que estaba a punto de naufragar consiguió virar y encontrar un nuevo rumbo. Aquel barco que en un comienzo tenía como objetivo buscar la salvación total de cualquier instancia que tuviera incluida la palabra descenso, hoy buscaba no hundirse directamente. Con el Capitán, y marineros confiados, se logró tratar de volver al rumbo original.
Nuevamente de nosotros depende. El mazo ya está. Se acaba de barajar de nuevo. Ahora, hay que ver las nuevas cartas para qué jugadores van…
A continuación, el frío análisis de lo que dejó la fecha:
Equipos que ya se salvaron de absolutamente todo: Argentinos, Arsenal, Belgrano, Boca, Colón, Estudiantes, Godoy Cruz, Independiente, Lanús Newell´s y Vélez.
Equipos que ya se salvaron del descenso directo: All Boys.
Equipos que ya San Lorenzo NO puede alcanzar: los que se salvaron de todo más los que se salvaron del descenso directo.
Datos de interés: San Lorenzo depende de sí mismo para salvarse del descenso directo. No así para determinar si jugará, o no, una promoción.
La diferencia de puntos con los que dividen igual: Tigre (está 1pts. abajo), Banfield (local Vs. Boca) (a 2pts. arriba) y Racing (local Vs. Colón) (a 8pts. arriba) teniendo en cuenta que hay 9 puntos en disputa.
Olimpo ya está descendido.
San Lorenzo la fecha que viene, si se le dan los resultados, puede salir de TODO: Si pierde SMSJ (visitante Vs. Unión) y Rafaela (visitante Vs. Vélez) pierden a San Lorenzo le alcanza con un empate en Victoria para salir de todas las angustias.
Se podría caer en Descenso Directo si: Si SMSJ o Rafaela empatan o ganan y San Lorenzo no logra traerse algún punto desde Victoria.