La primera mitad del año en San Lorenzo

Los artifices de todo

 

San Lorenzo cerró un campañon tanto en la Liga Profesional, como en la Copa Argentina y la Copa Sudamericana.
En la primera competencia, el equipo terminó tercero en la tabla con 46 puntos, 23 goles a favor, 13 en contra, siendo el equipo con la valla menos vencida y el que menos goles recibió, sumado a que rompió el récord de vallas invictas en situación de local habiendo superado a Racing por más de 1000 minutos, por estos motivos logró hacer un grandísimo torneo, en el que por momentos estuvo peleando la punta con River hasta que por una serie de sucesos terminó cayendo, pero nunca salió de los 3 primeros puestos, siempre se mantuvo ahí, imagínense que perdiendo los dos últimos partidos el equipo, de igual manera, terminó tercero. Obtuvo grandes resultados en los clásicos ya que no perdió ninguno, 1-1 contra Huracán, 1-0 contra Boca, 0-0 contra River, 1-1 contra Racing y 0-0 contra Independiente. Ruben Darío Insúa, junto con su cuerpo técnico lograron promover a varios pibes del club como Ezequiel Herrera, Tomas Silva, Elián Irala y Diego Perea. También lograron subir el nivel de jugadores que ya venían jugando bien como Gastón Hernández, Franciso Perruzi, Gastón Campi, Rafael Pérez, Ivan Leguizamon, Agustin Giay, Malcom Braida, Jalil Elías, Francisco Perruzi, Barrios y Bareiro. Descubrieron buenas apariciones como Diego Calcaterra o Gonzalo Maroni, y por último subió a muchos pibes para que entrenen con la primera.
Fue un grandísimo torneo del equipo de Boedo.

Por la Copa Argentina, el equipo todavía se mantiene con vida después de haberle ganado 3-0 a Sarmiento de Resistencia en los 32avos y a Platense, por penales, en los 16avos, también con grandísima respuestas de todo el equipo.
Por ultimo, en la Copa Sudamericana el equipo tambien sigue en carrera, está por jugar los octavos de final contra Sao Paulo y logró una clasificacion a lo San Lorenzo, el equipo consiguió el pase a 16avos despues de haber ganado por 4-1 a Estudiantes de Merida y que Fortaleza le gane a Palestino en Chile para que el equipo de Melena juegue los 16avos contra Independiente de Medellín, donde ganaría por 3-0 (en el global) con una grandisima actuacion de Adam Bareiro.
Pero estas dos competencias todavía no se terminan para el Ciclón, todavía da pelea.

En general, Insúa armó un plantel que deja todo en la cancha, nunca te deja a pata, es puro huevo, pura garra, puro corazon. Por eso mucha gente los compara con aquellos camboyanos, diciéndole camboyanitos. Porque con muy poco, pudieron hacer un primer semestre abismal

Por último, la parte más negativa de este semestre fue la poca preocupación e interés de los dirigentes para con el club. Cada día lo vaciaron y vacían mas (lo seguirán haciendo hasta las elecciones, en diciembre) no trajeron casi refuerzos en el verano e Insúa, junto con su equipo, tuvieron que aguantar 6 meses de alta competencia con un plantel de no más de 15 jugadores, robos arbitrales muy alevosos, entre otras cosas más porque los vaciadores se cuidan a ellos y juegan en contra de los intereses del club.. Algo que se pudo ver reflejado en el último mes de competencia y en todo el campeonato (haciendo alusión a los robos arbitrales)
Por suerte en diciembre se van y no van a pisar nunca más el club, pero esperemos que no le desmantelen el plantel y traigan los refuerzos que el Gallego tanto pide,

Ruben Darío Insúa, Fabian García, Roberto Oste, Carlos Orsi, Bruno Militano, Juan Carlos Docabo y todo el resto del equipo de trabajo, junto con todo el plantel y la hinchada son los artífices de que San Lorenzo esté donde está y siga vivo en todas las competiciones, gracias a ellos y nadie más que ellos. Gracias

El año todavía no terminó y el camino sigue, ¡Vamos Ciclón!

Por Lorenzo G. Driau Simari @ldriausimari 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *