Concurrimos a la cita en Avellaneda con un clima frío, amargo y muy triste. Y entre esos parámetros se dio el encuentro deportivo.
Durante los 90 minutos, mostramos las mismas falencias de siempre y las pocas claridades de costumbre.
Ortigoza, Tellechea, Salgueiro, Chavez, Bueno y Gigliotti mostraron la misma apatía de siempre. Párrafo aparte para el gol que no logra convertir Gigliotti entrando al área de frente al aquero tomando una mala desición, querer eludirlo.
Para colmo Bufarini no fue el mismo que en fechas pasadas.
Ya sin poder encontrar culpas fuera del plantel, DT y dirigentes, las cartas están casi echadas. Con pocas probabilidades de que puedan suceder los escenario que nos favorecen tampoco creo que nos merezcamos eso. Ni hablar que no hay mucho que pelear en dos partidos por la promoción (sea el rival que sea).
El análisis más completo de los números del campeonato:
Los equipos que todavía pueden salir campeón (equipos motivados naturalmente para salir aganar sus partidos): Tigre (35pts.), Arsenal (35pts.) y Boca (33pts.).
Equipos que ya se salvaron de absolutamente todo: All Boys, Argentinos, Arsenal, Belgrano, Boca, Colón, Estudiantes, Godoy Cruz, Independiente, Lanús Newell´s, Racing y Vélez.
Equipos que ya se salvaron del descenso directo: San Martín de San Juan, Tigre y Unión.
Equipos que ya San Lorenzo NO puede alcanzar: los que se salvaron de todo más los que se salvaron del descenso directo.
Olimpo ya está descendido.
La diferencia de puntos con los que dividen igual: Banfield (local Vs. Colón) (a 2pts. arriba).
Escenarios:
San Lorenzo pelea con Banfield y Rafaela su permanencia en primera división. Si el Ciclón no gana su partido con San Martín de San Juan descenderá directamente.
Si San Lorenzo empata y Rafaela (visitante Vs. Godoy Cruz) pierde se producirá un empate. Se debería jugar un desempate con los santafecinos para ver quién desciende directamente y quién juega una promoción con el clasificado 3ro. del Nacional B.
Si San Lorenzo gana contra San Martín de San Juan, habrá que estar atento a lo que suceda en dos estadios. Sólo nos sirve que: Rafaela pierda y que Banfield haga lo mismo. Si ambas cosas suceden, directamente jugaríamos la promoción con el 4to. clasificado del Nacional B. Si ocurre una de los dos resultados de los que dependemos, jugaríamos con el clasificado 3ro.
Si San Lorenzo gana y Banfield empata su partido se produciría un empate. Si Rafaela también pierde, deberíamos jugar un desempate con el equipo del sur para ver en qué puesto de la promoción culminamos (y determinar rivales de los equipos del Nacional B). De no darse el resultado necesario de Rafaela, estaríamos jugando un partido desempate pero para ver quién desciendo de forma directa y quién juega la promoción con el 3ro. de la tabla del Nacional B.
Por otro lado, los equipos que pelearán por ascender son: River, Instituto (ambos con 70 puntos), Central y Quilmes (ambos con 69 puntos). Todos aún con chances matemáticas de salir campeón. Sin embargo si River e Instituto ganan sus partidos clasificarán para el ascenso directo. Si Central y Quilmes repiten resultado, deberán jugar un partido para determinar su clasificación en la tabla.